domingo, 25 de abril de 2010
Jornadas de Trabajo en Tucumán
Casa Histórica (Casita de Tucumán)
Se realizó el viernes 23 y sábado 24 en San Miguel de Tucumán el Primer Curso de Capacitación en Banco de Leche Materna con una concurrencia de 92 personas del equipo de salud materno-infantil de la Provincia: de los Hospitales Nuestra Señora de las Mercedes (26 personas), del Hospital Avellaneda (14 personas), del Hospital de Concepción (70 km) (15 personas), del Hospital de Niños (16 personas) 11 personas de la Universidad de Tucumán, dos de la legislatura, siete del Ministerio (PRIS) y la directora de la Red de Servicios.
Fueron jornadas de gran intercambio de conocimientos y prácticas para poder implementar mejores Centros de Lactancia y un banco de leche para la provincia de Tucumán que estaría ubicado en el Hospital de las Mercedes que cuenta con un centro de lactancia de diez años de existencia y donde nacen más de diez mil niños al año.
Comparto con ustedes las fotos del encuentro y de lugares que me hicieron visitar.
Gracias a Iris Mendes, Liliana Chireno y Claudia Quinteros que hicieron de anfitriones.
El comité organizador del Curso
Parte de la concurrencia al Curso
El Hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán es Hospital Amigo de la Madre y el Niño
desde 2007. En la fotografía nuestra querida Alba, voluntaria, docente e impulsora de grandes emprendimientos actualmente colabora con el Hospital Avellaneda la Jefa del Servicio de Neonatología del Hospital Avellaneda: Dra. Elizabeth Avila , Iris Mendes, Laura y la nutricionista Lourdes Burt.
Los neonatólogos del Hospital de las Mercedes
La Jefa de Neonatología Mirta Arnella, y otros miembros del equipo de salud del Hospital de Concepción (la Dra. Liliana Aun y otra señora que no anoté su nombre).
El personal del Centro de Lactancia del Hospital de las Mercedes e Iris Mendes
Muñecas que dan de mamar.
Madres extrayéndose leche en el centro de lactancia del Hospital de las Mercedes
Cacharros Norteños
Instalación alusiva a la zafra de azúcar del primer ingenio de Mnsor. Colombres
Frente del Hospital de las Mercedes
Vista del Centro de Lactancia
Dra. Claudia Quinteros encargada de Maternidades Centradas en la Familia
Residencia para madres con una capacidad de 40 pacientes
Terapia Intensiva del Hospital de las Mercedes.
Las salas están llenas de niños con sus madres, tienen día de visita de hermanos y abuelos.
Una de las 7 TPR (salas de trabajo de parto, parto y recuperación acompañadas con el esposo o un familiar. En cada una de ellas hay un poster de promoción de la lactancia.
Liliana Chireno, Gerardo Albarracin y Claudia Quinteros
Almuerzo con amigos.
Poster: mamíferos
Lourdes Burt e Iris Mendez
La Dra. Liliana Chireno presentando el Centro de Lactancia del Hospital de las Mercedes
que cumple diez años.
Muñecas que lactan
Cristo Monumental del Cerro San Javier
Se realizó el viernes 23 y sábado 24 en San Miguel de Tucumán el Primer Curso de Capacitación en Banco de Leche Materna con una concurrencia de 92 personas del equipo de salud materno-infantil de la Provincia: de los Hospitales Nuestra Señora de las Mercedes (26 personas), del Hospital Avellaneda (14 personas), del Hospital de Concepción (70 km) (15 personas), del Hospital de Niños (16 personas) 11 personas de la Universidad de Tucumán, dos de la legislatura, siete del Ministerio (PRIS) y la directora de la Red de Servicios.
Fueron jornadas de gran intercambio de conocimientos y prácticas para poder implementar mejores Centros de Lactancia y un banco de leche para la provincia de Tucumán que estaría ubicado en el Hospital de las Mercedes que cuenta con un centro de lactancia de diez años de existencia y donde nacen más de diez mil niños al año.
Comparto con ustedes las fotos del encuentro y de lugares que me hicieron visitar.
Gracias a Iris Mendes, Liliana Chireno y Claudia Quinteros que hicieron de anfitriones.
El comité organizador del Curso
Parte de la concurrencia al Curso
El Hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán es Hospital Amigo de la Madre y el Niño
desde 2007. En la fotografía nuestra querida Alba, voluntaria, docente e impulsora de grandes emprendimientos actualmente colabora con el Hospital Avellaneda la Jefa del Servicio de Neonatología del Hospital Avellaneda: Dra. Elizabeth Avila , Iris Mendes, Laura y la nutricionista Lourdes Burt.
Los neonatólogos del Hospital de las Mercedes
La Jefa de Neonatología Mirta Arnella, y otros miembros del equipo de salud del Hospital de Concepción (la Dra. Liliana Aun y otra señora que no anoté su nombre).
El personal del Centro de Lactancia del Hospital de las Mercedes e Iris Mendes
Muñecas que dan de mamar.
Madres extrayéndose leche en el centro de lactancia del Hospital de las Mercedes
Cacharros Norteños
Instalación alusiva a la zafra de azúcar del primer ingenio de Mnsor. Colombres
Frente del Hospital de las Mercedes
Vista del Centro de Lactancia
Dra. Claudia Quinteros encargada de Maternidades Centradas en la Familia
Residencia para madres con una capacidad de 40 pacientes
Terapia Intensiva del Hospital de las Mercedes.
Las salas están llenas de niños con sus madres, tienen día de visita de hermanos y abuelos.
Una de las 7 TPR (salas de trabajo de parto, parto y recuperación acompañadas con el esposo o un familiar. En cada una de ellas hay un poster de promoción de la lactancia.
Liliana Chireno, Gerardo Albarracin y Claudia Quinteros
Almuerzo con amigos.
Poster: mamíferos
Lourdes Burt e Iris Mendez
La Dra. Liliana Chireno presentando el Centro de Lactancia del Hospital de las Mercedes
que cumple diez años.
Muñecas que lactan
Cristo Monumental del Cerro San Javier
domingo, 11 de abril de 2010
Miercoles 9 de Abril. Logramos el viaje soñado
El miércoles Cristian el chofer de Automotores del Ministerio de Salud apareció puntualmente en el banco de leche dispuesto a la recolección de leche con su camioneta Luv a las 9 de la mañana partía Gabriela Santoro a los domicilios de las donantes.
Aquí vemos parte de la leche recolectada.
Aprovechamos para entregarles el certificado de donantes, que las acreditan como tales. Es una forma de agradecerles lo que hacen por nuestros niños.
Aquí vemos parte de la leche recolectada.
Aprovechamos para entregarles el certificado de donantes, que las acreditan como tales. Es una forma de agradecerles lo que hacen por nuestros niños.
viernes, 2 de abril de 2010
Primer Viaje???
Como decía Tu San (puede fallar)
El miércoles 31/3 estaba programado comenzar a realizar viajes semanales de recolección de leche por los domicilios de las donantes con un auto y chofer cedidos por Automotores del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Pautamos el recorrido por la casa de cuatro donantes coordinando con ellas el horario en que pasaría el vehículo a recolectar la leche. Media hora antes del día y la hora señalada me avisan que el auto que nos iban a ceder no estaba en condiciones de hacerlo. Solución encontrada prestar mi auto al chofer del Ministerio. Por suerte salió todo bien, Gabriela Santoro acompaño a Ricardo (el chofer) se cargó la heladera de transporte, se conectó al encendedor del auto y a recorrer los caminos de la patria.
Primer destino la casa de Angela Cafferatta que tiene un bebé prematuro internado en la Clínica Ipensa de La Plata aquí los vemos junto al papá Diego Crespo.
Segundo destino: Las banderitas a la casa de Andrea Kawamura
Tercer destino la casa de Sgrilleti Cecilia
Cuarto destino la Clinica Ipensa la donante Andrea Dagorret tiene una beba de tres meses que ha sufrido varias operaciones por un problema genético (gastrosquisis) y es amamantada en forma exclusiva y nos dona cantidades importantes de leche. Vive en Chascomús y en el futuro tendremos que ingeniarnoslas para recolectarla y transportarla al Banco.
Esperemos que para el próximo miércoles tengamos el vehículo del Ministerio en condiciones.
El miércoles 31/3 estaba programado comenzar a realizar viajes semanales de recolección de leche por los domicilios de las donantes con un auto y chofer cedidos por Automotores del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Pautamos el recorrido por la casa de cuatro donantes coordinando con ellas el horario en que pasaría el vehículo a recolectar la leche. Media hora antes del día y la hora señalada me avisan que el auto que nos iban a ceder no estaba en condiciones de hacerlo. Solución encontrada prestar mi auto al chofer del Ministerio. Por suerte salió todo bien, Gabriela Santoro acompaño a Ricardo (el chofer) se cargó la heladera de transporte, se conectó al encendedor del auto y a recorrer los caminos de la patria.
Primer destino la casa de Angela Cafferatta que tiene un bebé prematuro internado en la Clínica Ipensa de La Plata aquí los vemos junto al papá Diego Crespo.
Segundo destino: Las banderitas a la casa de Andrea Kawamura
Tercer destino la casa de Sgrilleti Cecilia
Cuarto destino la Clinica Ipensa la donante Andrea Dagorret tiene una beba de tres meses que ha sufrido varias operaciones por un problema genético (gastrosquisis) y es amamantada en forma exclusiva y nos dona cantidades importantes de leche. Vive en Chascomús y en el futuro tendremos que ingeniarnoslas para recolectarla y transportarla al Banco.
Esperemos que para el próximo miércoles tengamos el vehículo del Ministerio en condiciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)